• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Registrarse
  • Entrar
Revista Sophia Austral
  • Acerca de
    • Información general
    • Enfoque y alcance
    • Equipo editorial
    • Asegurar revisión anónima
    • Contactos
    • Declaración de privacidad
    • Acceso abierto
  • Actual
  • Números anteriores
  • Envíos
  1. Inicio
  2. Archivos
  3. Sophia Austral Nº16

Publicado: 23-02-2016

Artículos

Reflexiones en torno a la identidad magallánica y el rol protector de las creencias esencialistas

Claudia Estrada Goic

1-13

PDF

Patrimonio como extinción: Magallanes en el imaginario chileno

Gonzalo Arqueros, Andres Azúa, Jorge Hidalgo, Andres Menard, Héctor Morales, Loreto Quiroz, Giannina Radjl

15-40

PDF

Representaciones socioespaciales del hábitat urbano: análisis del paisaje y su relación con la identidad y el patrimonio cultural de Punta Arenas en el nuevo siglo

Mario Briones Salas, Siu Lay Lisboa

41-60

PDF

Sergio Larraín: una visión poética de la realidad (1931-2012)

David Foitzick

61-74

PDF

Proyecto de rutas culturales en Tierra del Fuego

Eugenio Garcés Feliú

75

PDF

Bienes Arqueológicos y Paleontológicos: ¿Quién es su dueño?

Oscar Acuña Poblete

75

PDF

Reseñas

Historia secreta de Chile. Jorge Baradit. Editorial Sudamericana/Penguin Random House Group. Santiago de Chile, 2015, 169 páginas.

Lorena López Torres

115-119

PDF

Redes Sociales

Palabras clave

autores

Instrucciones Autores

Instrucciones para autores/as

Declaración de Autoría

Proceso de Revisión de Pares

Guía de Buenas Prácticas

Acceso abierto

Pauta de Evaluación

indexaciones

Revista Sophia Austral se encuentra indexada en:

 

 

Revista Sophia Austral se encuentra en los siguientes Catálogos, Bases de Datos y Directorios:

 

 

Avisos

Convocatoria: Intimate Scholarship de formadoras(es) en matemáticas: contribuyendo a la generación de conocimiento práctico en la formación y apoyo a profesoras(es) de matemáticas

marzo 6, 2024

Descargar convocatoria

Las(os) formadoras(es) de profesoras(es) de matemáticas trabajan en la formación inicial y continua de las(os) profesoras(es) (Kelchtermans et al., 2018) y son un grupo de profesionales con diversidad de competencias e historiales académicos. Algunos de estos son profesoras(es) (desde la educación inicial a la secundaria) y otros son matemáticos, algunos han obtenido maestrías en educación matemáticas o matemáticas y otros doctorados. En relación a la población con la que trabajan, algunos trabajan con docentes que forman en educación inicial y ciclo primario y otros con profesoras(es) es que trabajan con adolescentes.

Declaración de autoría, taxonomía CRediT

diciembre 1, 2023

Adhiriendo a las nuevas directrices Scielo, entre las que se encuentra aquella referida a aportar una mayor transparencia sobre las contribuciones de las(os) autoras(es) en los artículos científicos con múltiples autoras(es), es que a partir del 4 de diciembre de 2023, Sophia Austral solicitará declaración de autoría bajo la taxonomía creada por CRediT.

Logo Umag

Más información acerca del sistema de publicación, de la plataforma y del flujo de trabajo de OJS/PKP.